Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

FSC-CCOO País Valencià | 26 març 2023.

18/08/2022
Estació del Nord de València.

L'incident en la zona de Bejís demostra com de perillosa és la pràctica de Renfe de posar trens en circulació sense el personal que exerceix de supervisor de serveis a bord o operador comercial N1, cosa que provoca un elevat risc en la seguretat i protecció de les persones viatgeres.

30/06/2022
ASBESTO
  • Desde CCOO nos hemos marcado el objetivo final de obtener compromisos creíbles de actuación por parte de las empresas e instituciones, así como de cambiar el actual panorama reactivo y meramente reparador por otro decididamente preventivo y protector.
03/05/2022
Tren circulando

El nuevo reglamento, de 321 páginas y que presenta modificaciones de calado respecto al anterior, se entregó al personal que interviene en circulación minutos antes de comenzar sus turnos. CCOO considera que la Dirección de FGV comete una grave irresponsabilidad que pone en riesgo la seguridad y salud de los viajeros y viajeras.

09/03/2021
Renfe

Una buena noticia como es la inversión para renovar una suculenta parte del parque ferroviario de Cercanías de Renfe (2.445 millones por 211 trenes: el mayor contrato de su historia), puede tener una lectura negativa para el empleo.

09/02/2021
Estació del Nord

El Comité ha acordat, de manera unànime, secundar totes aquelles mesures de pressió que s'establisquen des del Comité General d’Empresa, per revertir la situació de desmantellament provocada per la persistent falta d'ingrés de personal.

12/01/2021
Juan Boscá Monzó
  • Ha fallecido Juan Boscá, un compañero referente del sindicalismo.
29/10/2020
Trenes de Renfe

La empresa pública LOGIRAIL frena el proceso de subrogación de los trabajadores y trabajadoras de Servicios en Tierra y Venta de Billetes de las empresas Ferrovial y Acciona ante la falta de autorizaciones para incrementar su plantilla.

19/10/2020
Serveis a bord, interior d'un tren.
  • CCOO denuncia que el canvi de titularitat en la gestió d'aquests serveis comportarà una major precarietat per al personal.

Al voltant de 40 treballadors i treballadores del País Valencià que realitzen els controls d'accés als trens, presten els serveis d'informació i atenció en terra en les estacions de Renfe, es veurien afectats per aquesta vaga, prevista a partir del dia 30 d'octubre.

05/10/2020
Movilizaciones Renfe

CCOO es prepara per mobilitzar-se si persisteix la falta de voluntat política per part del Ministeri de Transport per a la creació d'ocupació en les empreses públiques ferroviàries ADIF, ADIF AV i Grup RENFE.

15/09/2020
Renfe, Servicios a Bordo

Desde Comisiones Obreras, aun considerando que esta propuesta pudiera tener un sentido en las nuevas circunstancias de entrada de nuevos operadores o el avance hacia un trato más singular de los viajeros, valoramos absolutamente inconveniente este cambio de modelo dada la situación de incertidumbre sanitaria, social y económica derivada de la crisis de la covid-19, puesto que supone desarrollar el servicio en un escenario desconocido y con unas previsiones inciertas.

29/06/2020
Estación de AVE

Una vez finalizado el estado de alarma el pasado 21 de junio, lo que anula la restricción de la movilidad entre provincias, no tiene sentido que no se facilite a la ciudadanía los trenes que necesita para poder acudir a sus puestos de trabajo, a citas médicas o cualquier otro tipo de gestiones de la vida diaria.

17/06/2020
Renfe
  • A València ens concentrarem el pròxim 19 de juny de 10 a 14 h i de 16 a 19 h a l'Estació València-Nord

CCOO juntament amb CGT, SF, USO i Solidaritat Obrera, organitzacions sindicals de l'empresa concessionària dels serveis a bord de trens d'alta velocitat i llarga distància de grup Renfe, han convocat concentracions en diferents ciutats del territori nacional el pròxim 19 de juny per reclamar la tornada a l'activitat de les 2.000 persones afectades.

15/01/2020
CCOO convoca huelga en Renfe el 31 de julio.

Durante la incidencia en la infraestructura de València Nord, que provocó numerosas supresiones de circulaciones e importantes retrasos, el canal oficial de Cercanías València (@CercaniasVLC) no emitió ningún mensaje de información a las personas usuarias entre el viernes día 10 y el sábado día 11.

10/01/2020

El sector ferroviario de FSC CCOO PV se opone frontalmente y pide explicaciones a las empresas Adif y Renfe sobre esta medida, que se enmarca dentro de la política de desmantelamiento del ferrocarril convencional.

08/01/2020

El sindicato pedirá explicaciones a las empresas Adif y Grupo Renfe sobre esta medida, que se enmarca dentro de la política de desmantelamiento del ferrocarril convencional que venimos sufriendo con todos los gobiernos desde hace muchos años.