Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

FSC-CCOO País Valencià | 6 juny 2023.

13/04/2023
Edificio de Correos en Gandía
Devaluació del patrimoni

El sindicat lamenta una pèrdua que se suma a la llarga llista de vendes dels edificis que conformaven el patrimoni històric de Correus a la Comunitat Valenciana, malvenuts fruit del desmantellament fet en els últims tres anys en el conjunt de l'Estat, amb gran impacte a la Comunitat Valenciana.

01/06/2022
Manifestación de trabajadoras y trabajadores de Correos, hoy en Madrid.
  • CCOO y UGT continuarán con las movilizaciones los día 2 y 3 de junio con concentraciones en las principales capitales de provincia, para exigir un modelo postal público de país.

Con un seguimiento del 90% de la plantilla, éxito rotundo del primer día de huelga en Correos. La marea amarilla postal ha inundado las calles de Madrid, con 20.000 trabajadores y trabajadoras de toda España, y ha desembocado ante el Congreso de los Diputados para protestar contra el desmantelamiento del Correo Público por parte del Gobierno.

31/05/2022
Huelga General en Correos los días 1, 2 y 3 de junio de 2022

Mañana comienzan los tres días de huelga general convocados por los sindicatos mayoritarios de Correos, CCOO y UGT, contra el desmantelamiento postal provocado por el modelo de gestión fracasado impuesto por el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y avalado por el Gobierno que lo nombró sin tener experiencia de dirección empresarial, ni en el sector público, ni en el privado.

26/05/2022
Trabajadora de Correos

CCOO y UGT denunciaron la intención de Correos de hacer una convocatoria de apenas 3.254 plazas con el fin de seguir manteniendo el 30% de eventualidad de la plantilla, en total unos 16.500 temporales. Con ello, buscaba una flexibilidad laboral basada en el fraude de Ley y la precariedad que venía practicando desde hace años y que colocaba a la compañía pública como “campeona” de la precariedad (16.500 temporales) y los empleos basura (más de 10.000 empleos a tiempo parcial de 4 horas o menos).

16/05/2022
L'acampada, realitzada davant l'edifici de Correus de la plaça de l'Ajuntament, pretén protestar pel desmantellament de l'operador públic.

Protesten pel desmantellament de l'operador públic i la pèrdua de qualitat del servei. CCOO i UGT exigeixen al Govern l'obertura d'un diàleg sobre el model postal públic del nostre país, un pla estratègic que revertisca la situació de fallida tècnica en la qual es troba Correus i un nou marc normatiu basat en la qualitat d'ocupació.

29/04/2022
Encierro delegados de Correos en Valencia.

Representantes de CCOO y UGT de Correos en Valencia se han encerrado hoy en las dependencias de la Oficina Principal Sede de la Jefatura Provincial de Correos de Valencia hasta hace un mes, para protestar por la reconversión y el desguace del Servicio Postal Público. Este encierro se enmarca en las movilizaciones que los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT están llevando a cabo bajo el lema 'Salvemos Correos' y que tiene en el horizonte más inmediato la convocatoria de huelga general del próximo 1, 2 y 3 de junio.

06/04/2022
Huelga General en Correos los días 1, 2 y 3 de junio de 2022

La caótica gestión de Correos está llevando a la empresa a la “quiebra técnica” y ruina económica, con un desplome de carga de trabajo, abandono del servicio público y pérdida de calidad sin precedentes, además de unos niveles inaceptables de empleo basura con un recorte de 7.000 puestos de trabajo en 3 años y más de 10.000 contratos a tiempo parcial.

01/02/2022
Oficina de Correos en Alicante

Para CCOO y UGT los edificios históricos de Correos en Alicante, Valencia, Castellón y Elche son importantes para la sociedad por el servicio público que prestan y tienen un arraigo popular en la vida de las ciudades del País Valencià

25/01/2022
Trabajadora de Correos

CCOO y UGT, con más del 70% de la representación de la plantilla, denuncian que Correos ha vuelto a imponer unilateralmente otra medida que debía ser consensuada con la representación sindical. En la última reunión mantenida con los sindicatos, el 20 de enero, Correos puso a la firma un Plan de Igualdad con un diagnóstico distorsionado, mala fe negocial y una absoluta falta de legitimidad al ser respaldado solo por el 24% de la representación sindical (CSIF y SL), frente al 76% que lo ha rechazado, cuando el primer Plan de Igualdad fue suscrito por el 80% de la representación sindical.

10/01/2022
Correo postal

En la recién aprobada Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 en el Congreso, el Gobierno de coalición (PSOE/UP) ha vuelto a incumplir el compromiso adquirido con los trabajadores/as de Correos cuando estaba en la oposición y defendía la necesidad de garantizar la financiación (220 millones) para el Servicio Postal Universal (SPU) a través de los PGE.

30/12/2021
Una trabajadora de Correos

Se han suspendido los paros previstos para los días 5, 7 y 12 de enero, ante la retirada por parte de la dirección del plan de desmantelamiento de 2.000 unidades de distribución, que afectaba a casi 30 mil trabajadores/as, forzada por la amenaza de huelga de los dos sindicatos mayoritarios en la empresa.

22/12/2021
Trabajador de Correos

CCOO y UGT denuncian que, de la noche a la mañana, en decenas de carterías (unidades de reparto) de Correos, la empresa, con nocturnidad y alevosía ha cambiado la organización del servicio, retirando el mobiliario y provocando que los carteros/as clasifiquen los envíos en el suelo.

20/12/2021
Estafeta de Correos

Correos confirmó el pasado 16 de diciembre una convocatoria de empleo que aunará los puestos contenidos en la convocatoria de 2021 con los del proceso de consolidación de 2020. Esta decisión viene motivada por las exigencias sindicales.

02/07/2021
Trabajadora de Correos

CCOO y UGT, con más del 70% de la representación de la plantilla, denuncian que Correos ha vuelto a imponer unilateralmente la reducción de medidas preventivas, al modificar las instrucciones de entrega de envíos registrados a domicilio, medidas preventivas anti-COVID que han resultado ser eficaces desde el inicio de la pandemia, y ahora parece que ignoran que ésta todavía no ha terminado, además de obviar las recomendaciones de las autoridades sanitarias para mantener alta la guardia y no relajarse en la prevención contra la COVID-19, algo que pone en riesgo tanto la salud de la plantilla de reparto como la de la ciudadanía con la que contacta diariamente.