Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

FSC-CCOO País Valencià | 26 març 2023.

23/02/2023
#ElsPlansIxenBé
#ELSPLANSIXENBÉ
  • 8 de març, Dia Internacional de la Dona

Aquest 8 de Març, CCOO PV reivindica un ‘feminisme sindical’, centrat a millorar les condicions de vida de les dones i a lluitar contra la discriminació en els centres de treball. Un objectiu que s'aconsegueix amb mesures com els plans d'igualtat, la millor eina feminista per a aconseguir acabar amb totes les bretxes i aconseguir la igualtat laboral en les empreses.

27/06/2022
Manifestació realitzada en València
Perquè foren, som. Perquè som, seran!

CCOO PV s'ha sumat a les reivindicacions i acte de ceebració de l'Orgull 2022 i anima a l'afiliació a acudir a les pròximes manifestacions convocades a tot el País Valencià: 28 de juny, 19.30 hores, pl. de l'Ajuntament d'Elx; 2 de juliol, 19.30 hores, pl. dels Estels d'Alacant; 2 de juliol, 19.30 hores, Parc Benjamí March de La Pobla de Vallbona.

13/06/2022
Marta Casterá en representación de CCOO firmando el plan de Mapubli

Las empresas Getru Logistica S.A. y Mapubli ya tienen plan de igualdad a pesar de que todavía no cuentan con representación sindical.

28/01/2022
Planes de Igualdad

Con una plantilla de más de 100 personas ha aprobado recientemente su Plan de igualdad tras una negociación prolongada en la que se han ido recogiendo gran parte de  las aportaciones realizadas por CCOO.

14/01/2022
Pla d'igualtat

El sindicat censura la falta de participació i negociació per part de l'equip de Govern de l'Ajuntament de Paterna, en l'aprovació del I Pla d'igualtat. Un document buit de contingut que no assenyala els problemes de discriminació i desigualtat que es donen en la plantilla municipal.

03/12/2021
Firma II plan de igualdad Sedaví

Subscrit per Comissions Obreres, afecta una plantilla de mes de 100 persones, en la qual hi ha una presència equilibrada de dones i homes.

23/11/2021
25N “Hartas de violencia”: El lenguaje también importa

La violencia contra las mujeres ha aumentado en este año y así lo manifiesta con sus datos el Ministerio del Interior. No vamos a dirimir en este momento si ahora se denuncia más o es que existen más casos de depredadores machistas, lo que sí vamos a decir es que es intolerable e inaguantable que en pleno siglo XXI se den estos datos.

04/11/2021
Plans d'igualtat

Aprobado el I Plan de Igualdad de esta entidad pública que será de aplicación a la plantilla de personal laboral de la AVI en todas sus oficinas con una  vigencia de 3 años, desde su aprobación por el comité de igualdad y entrada en vigor el día de su firma.

31/05/2021
Hinojosa

El 7 de Mayo se firmó  el II Plan de igualdad de la Empresa del sector de Gráficas HINOJOSA PACKAGING S.A. cuya negociación se inicio en Noviembre de 2020, empresa que posee centros de trabajo en Xàtiva (Valencia) y Pacs del Penedés en Barcelona

09/03/2021
Cartell 'Plan de Igualdad'

La Federació de Serveis a la Ciutadania de CCOO PV dona a conéixer la decisió de la I edició dels premis Violeta d'Or i Violeta de Plàstic, amb els quals es reconeix la qualitat o deficiència de les polítiques en matèria d'igualtat dutes a terme pels ajuntaments del País Valencià.

27/02/2021
Ni un paso atrás FSC CCOO PV

Con motivo de la próxima celebración del 8 de Marzo, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO PV convoca la primera edición de los Premios Violeta de Oro y Violeta de Plástico. Unas categorías que destacarán al ayuntamiento que hayan puesto en marcha o elaborado un plan de igualdad con acciones eficaces, o, por el contrario, al consistorio que carezca de políticas de igualdad. 

15/01/2021
Formación negociación Planes de Igualdad

Organizada por la Secretaria de las Mujeres e Igualdad de la FSC CCOO PV y con la colaboración del Gabinete técnico de CCOO PV se trataba de analizar los cambios introducidos por el RDL 901/20 cuya vigencia se inicia el próximo 14 de Enero. 

16/12/2020
II Plan de igualdad de mujeres y hombres de la Administración de la Generalitat

El sindicato reclama una evaluación del plan anterior que permita mejorar el próximo con acciones eficaces y evaluables. “Urge concretar medidas realmente útiles que contrarresten la enorme segregación horizontal; la penalización salarial a categorías de nivel inferior, muy feminizadas, o la falta de perspectiva de género en la gestión de la salud laboral”.