Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

FSC-CCOO País Valencià | 26 març 2023.

10/03/2023
Estiba

La agresión se produjo durante la primera reunión del Comité de Empresa. CCOO, que ya ha denunciado los hechos, censura la violencia utilizada para limitar el derecho a la libertad de expresión y la participación sindical. Exige a la gerencia del Centro Portuario de Empresas que actúe con contundencia.

15/02/2023
El sector genera más de 50.000 puestos de trabajo directos, y otros muchos indirectos.

El Sector del Mar de CCOO ha solicitado la constitución del Comité del Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales de la Estiba y Desestiba, así como la creación de centros de formación profesionales para impartir la rama marítimo pesquera.

14/02/2023
Puerto de València.

El Sector del Mar de CCOO ha presentado esta solicitud urgente ante la Autoridad Portuaria de Valencia, para que se coordine la actividad entre las distintas empresas y evitar así los accidentes muy graves. El sindicato pide que se active lo antes posible ante las repetidas incidencias en operaciones de estiba y maniobras de atraques.

15/12/2022
Concentració Consorcio de Valencia 2007

Els treballadors i les treballadores de l'empresa pública han convocat un concentració a les portes del Consorcio Valencia 2007 per sol•licitar que es definisca la seua situació laboral i defensa del manteniment de l'ocupació pública i dels seus llocs de treball.

15/11/2022
Sector del Mar

La Federació de Serveis a la Ciutadania de CCOO PV condemna aquest tipus de pràctiques empresarials i adverteix de la possible adjudicació de la nova concessió de la Terminal Moll Centre II, a la qual opta IST, per l'elevat risc de vulneració de drets laborals i de precarització de les condicions laborals.

28/07/2022
.

Esta serie de incumplimientos del convenio por parte de IST, está agravando y precarizando las condiciones laborales de estos trabajadores.

27/05/2022
CCOO anuncia movilizaciones si el Gobierno no paga lo que les debe a las plantillas de los puertos

Puertos del Estado y sus 28 autoridades portuarias, que gestionan 45 puertos de titularidad estatal, tienen retenido los incrementos salariales de su personal desde el año 2021.

06/05/2022
Firma Conveni empreses navilieres, consignatàries i estibadores de València.

CCOO valora l'acord aconseguit amb l'Associació Naviliera Valenciana, perquè garanteix increments raonables i hi incorpora clàusules de garantia salarial que permetran el manteniment del poder adquisitiu.

02/05/2022
Marina de València (Font: Web La Marina de València).

CCOO insisteix en la necessitat que es concrete la nova situació d'aquesta entitat pública i que s'aconseguisca un acord entre l'Ajuntament i la Generalitat Valenciana. El sindicat sol·licita el manteniment de l'ocupació i que es regule la situació laboral a través de l'adscripció al Conveni col·lectiu de referència.

29/04/2022
Per un conveni col·lectiu digne que garantisca el poder adquisitiu del personal durant els pròxims anys.
  • CCOO informa del trencament de les negociacions del Conveni col·lectiu d'empreses navilieres, consignatàries i estibadores de la província de València.

CCOO i UGT convoquen vaga els dies 13 i 20 de maig, amb l'objectiu de parar l'activitat dels ports de València durant aqueixos dos dies. Més de 1500 persones treballadores del sector portuari estan anomenades a aquestes aturades, que reivindiquen un conveni col·lectiu digne que garantisca el poder adquisitiu del personal durant els pròxims anys.

01/04/2022
Imagen de archivo de las movilizaciones realizadas durante el conflicto

El responsable del Sector del Mar de CCOO valora el acuerdo alcanzado por el Comité de Huelga de Amarradores del Puerto de Sagunto con la empresa CEMESA, tras un largo periodo de casi 10 meses de movilizaciones y negociaciones. 

19/10/2021
Comité de empresa de CCOO en Amarradores del Puerto de Sagunto.

La plantilla de Amarradores del Puerto de Sagunto CEMESA- P&REYSER vuelve a convocar más jornadas parciales de huelga, para manifestar su protesta ante el exceso de jornada por encima de ley, sin compensación, y el aumento de la carga de trabajo.

23/09/2021
Imatge d'una representació del personal en el port de Sagunt
  • 24 i 27 de setembre en franges horàries alternes de matí i vesprada

Les aturades començaran demà divendres 24 de setembre (de 7.00 fins a les 9.00 h, de 13.00 fins a les 15.00 hores, i de 18.30 fins a les 20.30 hores). Està previst continuar el dilluns 27 de setembre, amb les mateixes franges horàries. La vaga reivindica una jornada laboral digna, posar fi a pràctiques abusives i a riscos laborals a causa de l'esgotament. "Estan realitzant més de 2.000 hores anuals, a més que poden ser requerits en qualsevol moment, inclosa la seua jornada de descans, sense cap compensació".

10/09/2021
Aconseguit un preacord
Aconseguir principi d'acord

Després d'aconseguir un principi d'acord el Comité d'Empresa d’APM en la terminal del port de València ha desconvocat la vaga iniciada amb l'objectiu de paralitzar el procés d’externalització de l'activitat que de manera progressiva estava realitzant l'empresa, i garantir l'ús de la plantilla.

27/07/2021
Concentració plantilla amarradors.

Els treballadors i les treballadores de CEMESA-P&REYSER s'han manifestat en la base de l'empresa i davant l'Autoritat Portuària, per l'incompliment de les condicions de treball de la llicència atorgada segons els plecs particulars en l'amarrament i desamarrament de l'Autoritat Portuària a Sagunt.