Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

FSC-CCOO País Valencià | 26 març 2023.

05/11/2020
CCOO exigeix el compliment de la Llei de prevenció de riscos en l'activitat dels centres de majors.

Les activitats programades dels centres d'atenció a majors de l'Ajuntament de València s'han traslladat a parcs i jardins per evitar el risc per la COVID-19. La Federació de Serveis a la Ciutadania de CCOO PV denuncia que l'empresa que gestiona aquests centres no ha realitzat l'avaluació de riscos davant el canvi de lloc de treball. Recorda que l'Ajuntament ha de vigilar el compliment estricte de la normativa de prevenció, en tractar-se d'una concessió.

05/05/2020
Web del SPRL de la Generalitat

El sindicat considera positiu el balanç de la reunió de la Comissió sectorial de Seguretat i Salut de l'àmbit de justícia, administració pública i docent, i considera prioritari l'establiment de plans de contingència que asseguren la seguretat i salut del personal empleat públic i de la ciutadania.

25/04/2018
28 de abril

CCOO PV denuncia l'increment de la sinistralitat i la devaluació de la prevenció dels riscos laborals. Aquest 28 d'abril, CCOO crida a extremar les mesures per a prevenir els accidents laborals, aflorar la infradeclaració de les malalties originades pel treball i defensar el dret a la salut i seguretat laboral de manera col·lectiva.

19/02/2018
La falta de recursos humanos y sus efectos sobre la salud laboral en el sector público

El sindicato ha elaborado un informe donde expone el grave riesgo para la salud de las empeladas y empleados públicos que está suponiendo la política de austeridad y recortes en el sector público y que viene condicionada fundamentalmente por la pérdida tan elevada de recursos humanos

02/02/2018

La Secretaría de Salud Laboral de FSC-CCOO lanza la cuarta edición del concurso de relatos cortos relacionados con la Salud en el Trabajo. El plazo de entrega de los relatos finaliza el día 13 de abril y el fallo se conocerá el 28 de abril de 2018, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

14/09/2017

La central sindical aboga por una movilidad sostenible hacia los centros de trabajo, como instrumento de reducción de la accidentabilidad viaria, de daños a la salud y de los efectos del cambio climático. En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, denuncia el aumento de los accidentes en trayecto.

18/04/2017
Cartel 28 abril

Divendres 28 d'abril es commemora el Dia Internacional de la Salut i la Seguretat en el Treball. Amb l'objectiu de denunciar les causes que traven la prevenció i per recordar les persones que han mort o han perdut la salut mentre es guanyaven la vida, el sindicat ha organitzat les següents assemblees a les seues seus: 25 Alacant 10h, 26 Elx 9h, 27 València 10.30h, 28 Castelló 11.30h.

11/04/2017

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO PV considera que el anillo ciclista, desarrollado por la concejalía de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Valencia, no garantiza la seguridad del personal controlador de la zona azul.

10/03/2017
Momento de la jornada, celebrada hoy en el Centre Sindical Primer de Maig de CCOO PV, en Valencia.

Identificar amianto es complicado. No hacerlo es mortal", es el lema de las jornadas sobre amianto que organiza el Sector Ferroviario de CCOO. A pesar de que este componente está prohibido desde 2002, el sindicato considera que no se está actuando con la intensidad política e institucional que el problema merece.

19/02/2017
Tercer concurso de relatos cortos sobre la salud en el trabajo

La Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de FSC-CCOO lanza la tercera edición del concurso de relatos cortos relacionados con la Salud en el Trabajo. El plazo de entrega de los relatos finaliza el día 12 de abril y el fallo se conocerá el 28 de abril de 2017, coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

23/11/2016
Guía cambio climático

España es uno de los espacios geográficos europeos más sensibles a los efectos del calentamiento global. Por eso, desde ISTAS y CCOO pretendemos promover la adaptación y la protección de la salud humana, y especialmente de algunos de los sectores más vulnerables al cambio climático como lo son los trabajadores en el exterior de agricultura, construcción, gestión forestal, turismo etc.

02/05/2016

El sindicato espera que la reciente aprobación del ROF sea transitoria y que se pongan en marcha de forma inmediata las Mesas de Negociación para que el Servicio de prevención propio del personal de la Generalitat no esté integrado en el INVASSAT, sino que dependa directamente de la Administración.

30/03/2015
Un agente medioambiental de la sección sindical de CCOO y Juan Cruz, hoy en la rueda de prensa.

El sindicato señala que la Ley de Montes, promovida en solitario por el Gobierno estatal del PP, ataca lo público y promueve el beneficio económico a costa del patrimonio natural. El proyecto elimina la condición de policía judicial genérica de los agentes forestales, no concreta la ordenación de los bosques y elimina la prohibición de recalificar los montes incendiados durante 30 años.