Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

FSC-CCOO País Valencià | 6 juny 2023.

28/01/2022
Cines

CCOO y UGT alcanzan un acuerdo hasta el año 2024. Con incrementos del 4% para el año 2022 y el 2% (con garantía del IPC Real) para el 2023. Así mismo se pacta la desaparición paulatina de las horas nocturnas no complementadas y se mejora en derechos sociales.

22/12/2020
Concentració plaça Ajuntament.

El Comité d'Empresa del Levante-EMV ha convocat una aturada de 24 hores per a avui dimarts 22 de desembre i una concentració a la plaça de l'Ajuntament de València. Les mobilitzacions s'emmarquen en la protesta per l'expedient de regulació d'ocupació presentat per la direcció i que es concretaria en 22 acomiadaments.

15/12/2020
Reunió APPA i CCOO Alacantí-Marines

La secretària general, Consuelo Navarro Sánchez, va expressar el suport complet del sindicat a les demandes d'un sector estratègic en democràcia i a la mobilització convocada per al divendres, 18 de desembre a les 11 hores en la plaça de la Muntanyeta d'Alacant.

18/12/2020
Concentració a Alacant.
#UnMinutDeSilenciPelPeriodisme

CCOO PV i l’Agrupación de Periodistas de CCOO han donat suport a la convocatòria impulsada per la Unió de Periodistes Valencians, l'Associació de Periodistes d'Alacant i l'Associació de Periodistes d'Elx: ‘Sense periodistes no hi ha periodisme’.

16/09/2020
Logo d'À Punt Mèdia

CCOO PV trasllada la seua voluntat de cooperació per a la consolidació del servei públic i la recuperació del sector audiovisual valencià.

21/02/2020

Davant les informacions publicades en diferents mitjans de comunicació sobre el futur de la plantilla d"À Punt, CCOO exigeix que el nombre de personal tècnic complisca amb la llei, que obliga que el servei de notícies de la Corporació Valenciana de Mitjans de Difusió (de què forma part el personal tècnic d'À Punt) no siga mai externalitzat.

21/02/2020

CCOO hemos firmado un convenio digno para el periodo 2019-2022. Se alcanzan incrementos razonables, y se suprimirán por fin las horas nocturnas sin complementar.

17/02/2020

El Consell Rector va aprovar en la seua última reunió el I Pla d"igualtat d?À Punt, resultat del treball previ realitzat en la Comissió d'Igualtat en la qual CCOO, juntament amb altres sindicats, ha participat de manera activa.

16/10/2019
Imatge d

La resolució respon a la sol·licitud de CCOO PV, personada com a acusació popular per un delicte continuat de malversació de cabals públics i prevaricació administrativa.

19/06/2019
Levante de Castelló

El sindicato censura la falta de información sobre los despidos en el diario Levante de Castellón y Superdeporte en València. El sindicato critica que la empresa no informe formalmente del cierre del centro de trabajo, que afectaría a la totalidad de la plantilla con despidos o traslados. Para CCOO, las normas laborales están para cumplirlas y exige transparencia y tiempo para poder acompañar a las personas afectadas.

29/11/2018

La Secció Sindical de CCOO en À Punt realitzarà un seguiment d'aquestes qüestions per confirmar el seu compliment. En la trobada amb la Inspecció de Treball, els representants sindicals van plantejar la necessitat i urgència de tenir un conveni col·lectiu per al grup d'empresa, sense descartar la possibilitat d'arribar a acords parcials previs en matèries com ara jornada i complements.

11/10/2018

Per al sindicat, els incompliments en matèria retributiva i de jornada no admeten demora. A la fi de 2018 podria veure's afectada l'emissió, pels excessos de jornada i d'hores extres del personal tècnic.

25/06/2018

Els excesos de jornada i horaris que no compleixen amb la normativa de l"Estatut de Treballadors, principals preocupacions per a la plantilla. Els sindicats s"han reunit amb els treballadors i les treballadores d?À punt Media per a recollir les seues reivindicacions laborals.

24/10/2017
Gimnasio de McFit en Burjassot
  • El Juzgado de lo Social estima la demanda de CCOO y considera probada la actuación contra la libertad sindical en McFIT

08/05/2017

La nueva representante de los sindicatos en el Consejo Rector de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC), Soledad Fernández de CCOO PV, ha defendido ante los grupos en las Corts Valencianes su idoneidad para asumir esta responsabilidad.