FSC-CCOO País Valencià | 13 de novembre 2025.

CCOO denuncia la situación en el punto de control fronterizo de Valencia

    La administración sigue sin reconocer el grave problema que supone la falta de personal y la excesiva carga de trabajo en el PCF del Puerto de Valencia. 

    07/11/2025.
    Movilizacion PCF

    Movilizacion PCF

    La movilización del día 30 de octubre, contó con un seguimiento absoluto y la total participación de la plantilla del servicio de control oficial en frontera del Puerto de Valencia, que se unió para demandar subidas de sueldo que reconozcan su labor esencial. El sindicato alerta sobre la situación crítica del Punto de Control Fronterizo (PCF), donde estos funcionarios soportan la mayor carga operativa del país con sueldos claramente penalizados.Estos profesionales son la primera barrera de defensa y garantizan la seguridad y el cumplimiento normativo en el control de alimentos, plantas, animales y la calidad de los productos de consumo que entran por la frontera.

    Con solo 40 efectivos en total (entre inspectores, técnicos y administrativos), el PCF de Valencia gestiona diariamente miles de toneladas, siendo clave para la trazabilidad en la cadena logística. Sin embargo, estos profesionales carecen de carrera técnica reconocida, lo que impide cualquier progresión retributiva. “No tenemos escalas, ni incentivos, ni reconocimiento. Y eso se traduce en sueldos estancados, muy por debajo de lo que cobran inspectores de comunidades autónomas o de otros Estados miembros de la UE”, denuncia el sindicato.

    Mientras países como Francia, Alemania o Países Bajos remuneran a sus empleados en justa medida a su esfuerzo y responsabilidad y en las CCAA cuentan con carrera profesional reconocida desde hace 15 años, en la administración del Estado esta brecha salarial, unida a la sobrecarga y la falta de medios, está provocando bajas por estrés, demoras en los controles y riesgo de fuga de talento técnico.

    CCOO exige medidas urgentes: ampliación de plantilla para todos los servicios de inspección, la implantación de una carrera profesional de cuatro grados de desarrollo en el puesto como medida de promoción esencial, y una revisión salarial integral que ponga fin a esta discriminación estructural. “La competitividad del Puerto de Valencia empieza en la frontera. Si no se refuerza el PCF, se debilita toda la cadena logística”, concluye el sindicato.