FSC-CCOO País Valencià | 5 de setembre 2025.

El CERMI pide un 'Pacto por la Movilidad Inclusiva' tras analizar las carencias del plan director de EMT València

    19/08/2025.

    El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunitat Valenciana (CERMI CV) ha presentado formalmente ante el Ayuntamiento de València y la Gerencia de la EMT un exhaustivo paquete de alegaciones al Plan Director 2025-2030.

    Si bien la entidad valora el esfuerzo planificador, advierte de que el documento actual es "insuficiente" y "adolece de una falta de ambición y concreción" para garantizar una movilidad verdaderamente inclusiva. El objetivo de las alegaciones es transformar un plan con graves carencias en un instrumento "verdaderamente poderoso" que convierta el transporte público en un motor de equidad y derechos.

    Tras un riguroso análisis, CERMI CV concluye que el plan, pese a sus buenas intenciones, parte de un fundamento defectuoso y no integra la accesibilidad de manera transversal.

    Ponen algunos ejemplos: el plan no ha hecho una auditoría sobre el estado actual de la accesibilidad en las 1.143 paradas y la flota de vehículos; o que el censo de equipamientos ignora destinos vitales para la autonomía del colectivo (centros de día, ocupacionales, etc.).

    En sus alegaciones, entre otras cosas, reclaman que el pliego de compra de los 222 nuevos autobuses incluya, por obligación, doble rampa, espacio para un mínimo de dos sillas de ruedas y sistemas de información de última generación.

    También piden un calendario y una partida presupuestaria para que el 100% de las paradas sean accesibles y que toda actuación viaria se someta a un informe de impacto en la accesibilidad universal de carácter vinculante.

    La entidad concluye su petición solicitando que la incorporación de estas alegaciones se eleve a la categoría de un "Pacto por la Movilidad Inclusiva de València", un contrato social ratificado públicamente que garantice el cumplimiento de los objetivos a largo plazo.

    El CERMI CV confía en que el Ayuntamiento y la EMT acojan estas propuestas para consolidar un transporte público que garantice la autonomía y la plena ciudadanía para todos.(Cadena Ser)