FSC-CCOO País Valencià | 1 de juliol 2025.

Nueva línea C99 de EMT en Valencia: detalles y beneficios

    28/06/2025.

    La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ultima su primer gran Plan Director para el periodo 2025-2030, que marcará la hoja de ruta de la compañía para los próximos años. El documento recoge los objetivos estratégicos, las líneas de actuación y las mejoras previstas en la red de autobuses urbanos.

    Entre las principales novedades destaca la creación de la línea C99, una línea orbital que recorrerá toda la ciudad conectando centros comerciales, hospitales, barrios y equipamientos públicos, con el objetivo de mejorar la movilidad transversal entre el norte y el sur de València sin pasar por el centro. Esta línea potenciará la intermodalidad con el resto del transporte metropolitano.

    Una línea circular con conexiones estratégicasEl concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha subrayado que este nuevo plan “permite a la EMT afrontar los retos de movilidad de la ciudad desde una doble perspectiva: la prestación inmediata de servicios y una visión de futuro basada en las nuevas demandas ciudadanas, las tecnologías emergentes y la evolución socioeconómica”.

    La línea C99 responde a la creciente demanda de conexiones transversales detectada por la fuerte interacción entre las actuales líneas 98 y 99. Su trazado recorrerá el Bulevar Sur, el eje Valle de la Ballestera – Joaquín Ballester – Reus/Ruaya, Primado Reig, Tarongers y las calles Serrería, Ibiza y Menorca.

    Contará con una frecuencia de paso de ocho minutos y se convertirá en la línea con mayor número de viajeros de la ciudad. Además, el Plan de Adquisiciones prevé la incorporación de nuevos autobuses en función de la evolución de la demanda.

    ntermodalidad con metro, tranvía y bus metropolitanoLa C99 conectará con todas las líneas de Metrovalencia en puntos estratégicos como Safranar, Túria, Nou d’Octubre, Benimaclet o Marítim, así como con las líneas de tranvía 4, 6, 8, 10 y las futuras 11 y 12. Gracias a esta integración, se facilitará que los usuarios puedan llegar a cualquier punto de la ciudad realizando como máximo un solo transbordo.

    También se conectará con los corredores de Metrobús de l’Horta Oest, Sud, Nord y Camp de Túria, incrementando notablemente la accesibilidad desde los municipios del área metropolitana a los principales polos de atracción urbana.

    Conexiones con hospitales, comercios y equipamientos claveLa nueva línea conectará de forma directa grandes infraestructuras como los hospitales de La Fe, General, 9 d’Octubre, Ascires, IVO, Vithas Túria o el Centro de Investigación Sanitaria y Biomédica. También unirá centros comerciales como El Saler, Aqua, Campanar y Nuevo Centro, además del campus de Tarongers, el Roig Arena, la Ciutat de les Arts i les Ciències o la estación de El Cabanyal.

    Carbonell ha destacado que “con esta línea, 18 barrios del norte quedarán conectados con 11 del sur, y viceversa, sin necesidad de transbordos”, lo que representa una mejora significativa respecto a la situación actual.

    Dos nuevas líneas para reforzar la redEl plan incluye también la creación de dos nuevas líneas para reforzar los tramos con mayor demanda:

    Línea 44: conectará el Hospital La Fe con el norte del Marítimo a través del Bulevar Sur y la calle Serrería.Línea 46: enlazará Benicalap con el Hospital General, incluyendo también la conexión con el Palacio de Congresos. Dará servicio a calles que actualmente no cuentan con autobús.

    Con este Plan Director, la EMT da un paso adelante hacia una red de transporte más eficiente, conectada e inclusiva, pensada para responder a los retos de una València en evolución.( Valencia Extra)