FSC-CCOO País Valencià | 16 de juliol 2025.

Asamblea de Coordinación de los Centros de Trabajo de L'Horta-Administración Local

    El 26 de junio de 2025 tuvo lugar en la Fundación "Las Naves" del ayuntamiento de Valencia la reunión de coordinación comarcal.

    30/06/2025.
    Coordinación 26/6/25-2

    Coordinación 26/6/25-2

    SECCIONES SINDICALES ASISTENTES:

    - LAS NAVES, VALÈNCIA

    - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA

    - AYUNTAMIENTO DE MASSANASSA

    - CEMEF BURJASSOT

    - ALEM ALAQUAS

    - AYUNTAMIENTO DE TAVERNES BLANQUES

    - PALAU DE LA MÚSICA, VALÈNCIA

    - AYUNTAMIENTO DE GODELLA

    - AYUNTAMIENTO DE PICANYA

    - AYUNTAMIENTO DE PICASSENT

    - AYUNTAMIENTO DE SEDAVÍ

    - AYUNTAMIENTO DE BENETÚSSER

    - AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR

    - AYUNTAMIENTO DE MANISES

    - DELEGADA FEDERAL CAMP DE MORVEDRE Y ALTO PALANCIA

    1.- CAMPAÑAS EXIGIENDO AL GOBIERNO EL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO MARCO PARA UNA ADMINISTRACIÓN DEL SIGLO XXI.

    Se informa de las campañas y concentraciones realizadas para la exigencia de lo pactado con el Gobierno, principalmente lo relativo al 0.5 % que se nos adeuda desde 2024, la aplicación real de la jubilación parcial para personal funcionario, así como para el personal laboral al que se le ha creado un perjuicio.

    Se informa de la campaña para iniciar mociones en los Ayuntamientos exigiendo el cumplimiento, adjuntando los materiales para la misma.

    ACTUALIZACIÓN:

    Os adelantamos que el día 8 de julio se celebrará una CONCENTRACIÓN conjunta con UGT en Madrid frente al Ministerio de Hacienda. En breve os remitiremos convocatoria para la asistencia de delegados y Delegadas de todo el País Valenciano.

    2.- FORMACIÓN.

    Se informa que la formación sindical de delegadas y delegados se iniciará a partir de septiembre:

    ●RPT, valoración de puestos de trabajo y carrera profesional.

    ●Introducción al derecho laboral en la administración local.

    ●Negociación colectiva para delegadas y delegados en la admón. local.

    Así como la previsión de formaciones en IA (Inteligencia Artificial) a las que se está dando forma y que se iniciaran en el próximo año previsiblemente.

    Se expone también la necesidad de concienciación de nuestras Secciones Sindicales para que los Ayuntamientos hagan planes de formación unitarios,

    que son subvencionados y que no tienen coste alguno, máxime en previsión de la aprobación de Carreras Profesionales.

    3.- JUBILACIÓN ANTICIPADA:

    Se incluye en el punto primero.

    4.- CARRERA PROFESIONAL:

    Queda de relieve la necesidad de realización de distintas asambleas en dicha materia, recordando la carpeta de materiales recopilada para el uso de nuestras secciones sindicales.

    5.- CONTRATOS PROGRAMA:

    Comentamos todas las problemáticas observadas, las campañas realizadas (con resultados muy dispares) para la inclusión de las plazas en las plantillas municipales, de la modificación del TREBEP y de la necesidad de trabajar en aras de una posición única para todos y cada uno de los Ayuntamientos, se propone la creación de grupos de trabajo constituidos por las profesionales de los Servicios Sociales en el PV, y la posibilidad de realizar un plenario.

    6.- ACTUALIDAD:

    Modificación de la Ley de Función Pública 4/2021:

    Nos afecta especialmente el artículo 151, EXCEDENCIAS AUTOMÁTICAS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN OTRAS ADMINISTRACIONES, que vuelven a ser solo para puestos fijos, tanto en origen como en destino.

    7.- FORMAS DE TRABAJO DE LAS SECCIONES SINDICALES:

    Se realiza una exposición basada en ejemplos de diferentes secciones sindicales, en cuanto a la forma de poner en valor el trabajo y esfuerzo realizado a la hora de afrontar las diferentes negociaciones. Todo ello con el fin de homogeneizar la forma de trabajar, ser más eficientes y visibilizar los esfuerzos negociadores.

    Escrito previo a una negociación:

    En primer lugar se trata de hacer partícipe a la afiliación y al resto de personas trabajadoras. En cuanto tengamos una convocatoria de MGN, por ejemplo, se emite un escrito, al menos a toda la afiliación, pudiendo ser a todo el personal trabajador. En él incluiremos el orden del día, la postura general que defenderemos, incluso una breve información si es un punto solicitado por nuestra parte, o si entendemos que es demasiado tarde o pronto para tratarlo, etc. Además, de hacer mención a que estamos abiertos a recibir propuestas o inquietudes relacionadas con los asuntos del orden del día.

    Para finalizar el escrito, podemos añadir las solicitudes para la inclusión en el orden del día de puntos que hayamos solicitado como sección sindical, y que no se hayan incluído. Todo ello con su número de registro y fecha o captura de las mismas.

    Escrito posterior a una negociación:

    Por otro lado, y en el mismo sentido, debemos informar a la afiliación y al resto de personas trabajadoras de nuestra administración del discurrir de la MGN, Mesa de trabajo, Mesa técnica, Consejo de policía, etc. Con ello conseguiremos visibilizar nuestra labor, y aún más importante, nuestra postura en cada uno de los asuntos tratados, además de la postura y argumentación utilizada, tanto por la representación de la corporación como por el resto de representantes sindicales.

    Se pudo ejemplificar con la defensa de los elementos de transparencia en la confección de cualquier base. Como por ejemplo, que conste que cada miembro del OTS (Órganos Técnicos de Selección), aporte un número proporcional de preguntas tipo test, de desarrollo o de supuesto práctico para la confección de las pruebas de conocimiento, ej. 80 preguntas tipo test entre 5 miembros OTS, salen a 16 preguntas cada uno. En cuanto proponemos añadir dichos elementos, las corporaciones, y ciertos sindicatos serviles, ponen el grito en el cielo como defensores de la capacidad de autoorganización de los OTS y su libertad de decisión.

    Además, hablamos del respeto que debemos exigir en cuanto a las convocatorias y la cantidad de puntos del orden del día.

    En primer lugar, hay corporaciones que suelen convocar extemporáneamente, fuera de los dos días hábiles, que marca el ROF (Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales), que es el aplicable en ausencia del reglamento propio de la MGN. Cabe recordar que dos días hábiles, entre convocatoria y celebración, no es lo mismo que 48 horas. Si algo tan básico no se respeta, ¿qué podemos esperar de la negociación?

    Disponemos de modelo para presentar en este caso.

    En segundo lugar, nos solemos encontrar con convocatorias repletas de puntos del orden del día, todos propuestos por la corporación, que resulta humanamente imposible ni analizar la documentación correspondiente ni hacer las comprobaciones y consultas pertinentes para su correcto tratamiento en MGN. Debemos plantearle a la corporación que las MGN no deberían durar más de 2 o 2,5 horas. Más allá, el nivel de atención y capacidad negociadora disminuye alarmantemente.

    Para todo ello, se hace necesario la negociación de un reglamento de MGN, en el que incluyamos estos aspectos y muchos otros para acotar el buen discurrir de las negociaciones.

    Por último, hablamos por encima, del uso de la IA en nuestra labor sindical para ser más eficientes en la elaboración diversos tipos de escritos, vídeos en redes sociales, transcripción de audios, etc. La conclusión, es que debemos atrevernos a utilizar las diferentes opciones que el mercado nos ofrece y experimentar para sacar más provecho a nuestra dedicación. Adjuntamos varios enlaces en los que podréis realizar pruebas gratuítas y muy útiles.

    Gemini : IA Multimodal, buen tratamiento de textos. https://gemini.google.com/?hl=es-ES

    Sora : (OpenAI). https://openai.com/sora/

    ChatGPT : (OpenAI). https://openai.com/index/chatgpt/

    Notebook lm : Para investigación profunda. https://notebooklm.google/

    Napkin : Para infografías y resúmenes visuales. https://www.napkin.ai/

    Gamma : Para presentaciones (PPT). https://gamma.app/es

    Perplexity : Búsqueda con fuentes. https://www.perplexity.ai/

    Runway : Transformar imágenes y videoclips. https://runwayml.com/

    Heygen : Avatares personalizados. https://www.heygen.com/

    Synthesia : Creador de vídeos. https://www.synthesia.io/es

    PARA FINALIZAR SE CALENDARIZA LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE COORDINACIÓN PARA EL PRÓXIMO 16 DE OCTUBRE, PRESUMIBLEMENTE EN ALAQUÀS, EN BREVE MÁS INFORMACIÓN!!!

    OS RECORDAMOS LA IMPORTANCIA DE LA ASISTENCIA DEL MÁXIMO NÚMERO DE SECCIONES SINDICALES.

    LAS JORNADAS SON TOTALMENTE DINÁMICAS Y NOS SIRVEN PARA PONERNOS AL DÍA, CONOCERNOS TODAS, Y TRABAJAR EN RED.