FSC-CCOO País Valencià | 2 d?abril 2025.

Ya en Valencia los primeros de 218 autobuses eléctricos e híbridos

    21/03/2025.

    La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado las cocheras de la EMT de Valencia de San Isidro donde ha presentado los nuevos autobuses híbridos y articulados de 18 metros. Son los primeros 20 autobuses híbridos y articulados que están en uso ya del total de 218, entre eléctricos e híbridos, que la compañía municipal tiene previsto adquirir.

     De hecho, a lo largo de este mes de marzo, llegarán otros 11 autobuses híbridos articulados, y después del verano un total de 26 autobuses eléctricos estándar.

     EMT Valencia ha planificado hasta 2028 la adquisición de otros 94 autobuses eléctricos estándar y de otros 67 híbridos articulados. La mayoría estarán en servicio ya a partir de 2026.

     La alcaldesa, en la visita a los talleres ha podido observar el funcionamiento de los nuevos autobuses. Catalá ha explicado que el Ayuntamiento “se ha marcado un objetivo claro: disponer del mejor transporte público, de la EMT más avanzada posible, a la altura de las grandes capitales españolas y europeas”. “Pero no solo buscamos lo mejor, sino que apostamos por la plena sostenibilidad, por un transporte público no contaminante, eficaz y respetuoso con el medio ambiente y con nuestra ciudad”, ha subrayado.

      El plan de inversiones de EMT València

    EMT València tiene previsto completar su plan de inversiones en el año 2028. “Con la renovación de su flota, la compañía municipal habrá dado un paso de gigante hacia la plena sostenibilidad”, ha asegurado la alcaldesa, quien ha recordado que la empresa contará con un total de 530 autobuses, de los que 218 serán totalmente nuevos, eléctricos e híbridos de última generación y dotados con los más recientes avances tecnológicos. Asimismo, se habrán retirado 185 vehículos, de los más antiguos, y se habrán adecuado todas las instalaciones para acoger la totalidad de los vehículos. Finalmente, se habrán mejorado las frecuencias y la compañía municipal contará con 167 puntos de carga para los buses eléctricos.

    Con esta significativa inversión se reducirá considerablemente la edad media de la flota de EMT que actualmente se sitúa en 9,85 años. En 2028 será de 6’5 años, al nivel de otras grandes ciudades españolas. La compañía municipal contará en ese momento con un total de 142 autobuses eléctricos y 352 híbridos, es decir el 27% de los autobuses serán eléctricos, un 66’5% híbridos y solo un 6’5% diésel. Prácticamente el total de la flota será limpia y EMT pasará de los 497 vehículos actuales a 530. El Plan también contempla 23’4 millones de euros en la adecuación de las instalaciones de la empresa para poder incrementar el número de puestos de recarga eléctrica de los autobuses, así como la potencia eléctrica y las plazas de aparcamiento disponibles.

    Para llevar a cabo todos estos proyectos el Ayuntamiento ha aprobado un plan de inversiones de 171.758.554 euros para los años 2024 a 2028. La mayor parte de esta cifra es para renovar la flota con los nuevos 218 autobuses eléctricos e híbridos, el resto para adecuar todas sus infraestructuras y talleres.

     Nuevo depósito

    Tal y como se ha anunciado recientemente, EMT Valencia construirá un nuevo depósito en Safranar, comunicado con las actuales instalaciones de San Isidro, y con capacidad para albergar más de 70 vehículos nuevos. En 2028 la compañía pasará de los actuales 22 puntos de carga para autobuses eléctricos a un total de 167 puestos, prácticamente repartidos al 50% entre San Isidro y el depósito norte. La potencia eléctrica de estas instalaciones de la EMT se incrementará notablemente de los 2 megavatios actuales a 10.

    Por último, hasta el año 2028, se destinarán otros 30 millones de euros para inversiones recurrentes como licencias, evolutivos, mantenimientos o reformas puntuales.( viajeros)