FSC-CCOO País Valencià | 23 de febrer 2025.

Convocatoria de la Junta de Personal de LABORA

    Hoy se ha reunido la Junta de Personal de LABORA. En la reunión se han tratado los diversos escritos informativos solicitados a la Administración, el estado de las obras,reformas de algunos centros y la constitución de los comités de Salud Laboral.Por último, hemos formulado las próximas propuestas para presentar a la Administración de Labora y a Función Pública.

    30/01/2025.

    Hoy se ha reunido la Junta de Personal de LABORA. En la reunión se han tratado los diversos escritos informativos solicitados a la Administración, el estado de las obras,reformas de algunos centros y la constitución de los comités de Salud Laboral.

    Por último, hemos formulado las próximas propuestas para presentar a la Administración de Labora y a Función Pública.

    En cuanto a los escritos:

    -Hemos solicitando información sobre el estado de los centros y personal afectados por la DANA.

    -Sobre la previsión para la cobertura de posibles riesgos que corre el personal que por razones del servicio, debe ausentarse de su centro habitual de trabajo para realizar visitas (Técnicos de Enlace y Prospectores).

    -Se solicitó por parte de la Junta de Persona, la constitución de una nueva bolsa delegada en el LABORA de C2 Aux. Administrativo para programas y una de A2-01-01 Orientadores.

    -Se presentó una solicitud pidiendo información de diversos arreglos en las líneas telefónicas de las oficinas, ya que en algunas están causando muchos problemas. 

    Referente a obras y reformas: 

    - En el COE de la calle Pintor Villar 1 de Valencia: hay diversos aseos no adaptados para personas con movilidad reducida, puertas de paso estrechas que dificultan el uso con sillas de ruedas, falta de indicaciones claramente visibles para el uso del ascensor, salida de emergencias defectuosa, etc. Solicitamos información de subsanación de dichas deficiencias.

    - Centro de Formación Valencia-Nord Almàssera: estado actual y previsiones de adaptación a la normativa de prevención de riesgos; obras y adecuación de espacios.

    - Centro de Formación de Gandía: existen puestos de trabajo demasiado cerca de un armario “Rak” lleno de cableado informático, cuya cercanía física con el personal de administración puede suponer un peligro por el campo electromagnético generado y las posibles radiaciones. Lo mismo sucede en el Centro de Formación de Ontinyent para el personal técnico y de administración. Solicitamos la recolocación de estos elementos en una ubicación que no sea potencialmente peligrosa, o que se aparte al personal de su proximidad.

    -Espai Labora Lliría : Solicitamos también información sobre el estado de la nueva climatización, la finalización de dichas obras y su correcto funcionamiento tanto en fase de calor como de frio.

    -Centro de Formación de Castellón: solicitamos una mejor ubicación física de los puestos de trabajo del personal orientador y prospector, situado en una zona de paso que no reúne las condiciones idóneas para la atención al público y confortabilidad del puesto. 

    - Espai Labora de Alcoy: donde el sistema de calefacción no funciona debido a las bajas temperaturas, después de las gestiones realizadas por el Comité de Salud Laboral nos informan que todo está solucionado.

    -Espai Labora Ibi: Solicitamos información acerca del estado actual de las instalaciones provisionales, y de la marcha de las gestiones realizadas para la ubicación definitiva de dicho centro.

    -Espai Labora Segorbe: Solicitamos información sobre el estado de las gestiones para el nuevo local. 

    No se tiene respuesta alguna, se volverán a solicitar recordando el derechos que tiene la Junta de Personal a la información.

    Próximas propuestas

    • Informada la Junta sobre del protocolo de actuación para el personal GVA en caso de emergencias exteriores. Solicitamos que se cuelgue en la intranet y también en los tablones de información del personal.

    • Se propone realizar un escrito preguntado por la situación de los compañeros que trabajan en los centros de labora afectados por la DANA y por el traslado de parte del personal a Valencia haciéndoles firmar la conformidad voluntaria y no justificada por la DANA, creando un precedente perverso para ese personal sin derecho a indemnización alguna. Recordar que muchos de ellos son afectados directos por la DANA.

    •  Se solicitará a Función Pública la necesidad de realizar convocatorias de los cursos de adaptación APT A2-01-01 para A2-01.Se solicitará información de los programas Recuperen que termina en mayo y Laboren que termina septiembre para su prórroga por un año más tras el decreto de la DANA. A los que terminaban mañana día 31, se les ha prorrogado hasta final de año.Se propone solicitar información de cómo se piensa solucionar la falta de personal en el Centro de Formación Labora de Picanya.