FSC-CCOO País Valencià | 19 de maig 2025.

EMT Valencia cierra el mejor año de su historia con 115,6 millones de viajeros

    07/01/2025.

    Cerca de 15 millones de pasajeros más han optado por EMT Valencia en 2024. La compañía municipal cierra, por una amplia diferencia, el mejor año de su historia con un total de 115.619.565 millones de viajeros. Cifras muy por encima de las registradas hasta ahora en una apuesta por el transporte público del gobierno Catalá con un plan que se puso en marcha que va desde la contratación de más conductores para ampliar las frecuencias hasta la compra de nuevos autobuses para hacer la flota más sostenible y no contaminante de España.

    En 2024 se ha superado al mejor año hasta hoy, que era 2006 con 103,6 millones de validaciones. 12 millones de pasajeros más, lo que representa un crecimiento del 11,5%. Y en 2023 EMT Valencia transportó un total 100.832.000 pasajeros. El crecimiento, por tanto, ha sido del 14,7%. Esto supone que los valencianos han apostado por el transporte público que es la apuesta municipal para eliminar tráfico en la ciudad.

    Los autobuses municipales venían transportando una media diaria de 380.000 viajeros en 2024. Muy por encima de la media diaria del año 2023, situada en 330.000, con lo que la previsión ya indicaba que este iba a ser el mejor año en la compañía en transporte de pasajeros.

    Tras la Dana, y durante varias semanas, EMT ha superado claramente estas cifras por la ausencia del metro. Se trata de alrededor de un millón de validaciones extraordinarias que, aunque no se hubieran registrado, dejarían igualmente al año 2024 con los mejores datos en cuanto a transporte público.

    A lo largo del 2024 EMT Valencia ha incrementado, ajustado y mejorado sus servicios. Se han realizado 242.724 frente a los 233.335 del 2023. Y, en año y medio, se han contratado 143 nuevos conductores. La compañía cuenta ahora con las cifras más altas de personal de conducción, 1415 en total.

    Además, se ha creado el nuevo billete virtual, MovimEMT, para realizar ágilmente las validaciones desde el teléfono móvil, y con el que se puede viajar siempre al mejor precio posible, e incluso gratis, tras realizar 41 viajes en un mismo mes. Y la compañía ha puesto en marcha un plan de inversiones de más de 172 millones de euros para adquirir 215 nuevos autobuses eléctricos e híbridos y adaptar y remodelar profundamente sus instalaciones.

    "En pocos días empezarán a llegar los primeros y más avanzados autobuses, y seguiremos trabajando en la misma línea. Nuestra apuesta es el mejor transporte público en Valencia, y para ello hemos incrementado las inversiones en un 111%, y hemos redoblado los esfuerzos para lograrlo plenamente. Y de momento todas las medidas adoptadas nos dan la razón, no sólo con los mejores datos de transporte de viajeros sino también con la mejora de servicios y oferta", explica el presidente de EMT y Concejal de Movilidad, Jesús Carbonell.

    La línea C3, la más utilizadaLas líneas más utilizadas en 2024 vuelven a ser las conocidas como troncales que realizan recorridos más amplios y abarcan más zonas. La primera ha sido la C3 (integrada por las antiguas 89 y 90), línea circular que recorre la ronda de tránsitos, con 12,4 millones de validaciones.

    En segundo lugar, figura la línea 99, que une por el sur toda el área comprendida entre el Palacio de Congresos y la Malva-rosa. Ha registrado 9,3 millones de validaciones, y se convierte en la línea que más ha crecido en EMT Valencia.

    La línea 93, que circula entre la Av. del Cid y la Malva-rosa, pasando por las grandes vías Germanías y Marqués del Turia y las Universidades del campus de Vera y Tarongers, ha transportado 5’4 millones de pasajeros.

    Un crecimiento del 14,7%El crecimiento de EMT respecto al 2023 ha sido del 14,7%. Y en este apartado destacan especialmente las líneas que regresaron al centro a finales de dicho año. En 2024 han crecido muy encima del ya de por si notable crecimiento de la red, un 20’3%. Las líneas 4, 11, 16, 26, 31, 32 y 70 que regresaron al corazón de Valencia han transportado 18,5 millones de pasajeros durante el año pasado.( Levante MV)